Switches de capa 3
Todo Lo Que Necesitas Saber.
¿Sabes qué es un switch de capa 3 y cómo puede mejorar tu red? En este artículo te mostramos sus características, precios, modelos y preguntas mas frecuentes para ayudarte a encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué es un switch de capa 3/router capa 3?
Un switch de capa 3, también conocido como switch de red multienlace, switch administrable capa 3 o switch de routing, es un dispositivo que combina las funcionalidades de un switch de capa 2 y un router. Esto permite al switch realizar tareas de enrutamiento, además de las funciones de conmutación tradicionales, lo que proporciona una mayor eficiencia y flexibilidad en la red.
Imagina que tienes una ciudad con varias carreteras. Un switch de capa 2 sería como los semáforos, controlando el tráfico en cada intersección, pero sin poder dirigir el tráfico a destinos específicos fuera de la ciudad. Por otro lado, un switch red de capa 3 sería como un GPS, capaz de dirigir el tráfico a través de las carreteras más eficientes y también de enviarlo a otras ciudades.
Características y especificaciones
- Enrutamiento dinámico: Pueden ajustar automáticamente las rutas de los paquetes de datos en función de las condiciones de la red, lo que permite una comunicación más rápida y eficiente.
- Compatibilidad con varios protocolos: Pueden trabajar con una variedad de protocolos de red, lo que permite una mayor flexibilidad en la configuración de la red.
- Seguridad mejorada: Al tener funciones de enrutamiento, pueden implementar políticas de seguridad más sofisticadas, mejorando así la protección de la red.
- Alto rendimiento y capacidad: Están diseñados para manejar una gran cantidad de tráfico de red y tener un alto número de puertos/entradas.
- Soporte para VLANs y Inter-VLAN Routing: Pueden manejar VLANs (Redes Locales Virtuales), lo que permite segmentar una red en subredes más pequeñas para mejorar la eficiencia y la seguridad. También pueden realizar inter-VLAN routing, lo que permite la comunicación entre diferentes VLANs sin la necesidad de un router separado.
- Configuración y Administración: La mayoría ofrecen una interfaz de administración basada en web o en línea de comandos, lo que facilita la configuración y el mantenimiento del dispositivo. Algunos modelos también incluyen características avanzadas como el soporte para SNMP (Simple Network Management Protocol) para la monitorización de la red.
- Soporte para PoE (Power over Ethernet): Algunos switches de capa 3 soportan PoE, lo que les permite suministrar energía a dispositivos como cámaras de seguridad o teléfonos IP a través del mismo cable Ethernet que utilizan para la transmisión de datos.
¿Cuál es una de las características de un puerto enrutado en un switch de capa 3?
Una característica distintiva de un puerto enrutado en un switch de capa 3 es su capacidad para funcionar como una interfaz de enrutamiento. Esto significa que el puerto puede procesar paquetes de datos utilizando direcciones IP para tomar decisiones de enrutamiento, similar a como lo haría un router. Los puertos enrutados en un switch de capa 3 permiten la interconexión de diferentes redes IP y el enrutamiento de tráfico entre ellas sin la necesidad de un dispositivo de enrutamiento separado. Esto proporciona una mayor flexibilidad y eficiencia en la gestión del tráfico dentro de una red.
Mejores modelos de Switches de Capa 3 calidad/precio de 2024
Haz clic en cualquier modelo y accede a las mejores ofertas de Amazon.
Reseñas Switches de capa 3
Switch de Capa 3 CISCO (Modelos)
Cisco es una de las marcas más reconocidas en el mundo de la tecnología de redes, y sus switches de capa 3 son muy populares por su rendimiento y confiabilidad. Haz clic para ver todas las ofertas de Amazon.
Configurar Inter-vlan routing en un switch administrable capa 3
Configurar el enrutamiento inter-VLAN en un switch de Capa 3 es fundamental para permitir que diferentes redes VLAN se comuniquen entre sí. A continuación, te proporcionaré una guía detallada paso a paso para configurar esto:
Paso 1: Configuración básica del switch de Capa 3:
- Accede al switch a través de una conexión de consola o mediante SSH utilizando un cliente de terminal como PuTTY.
- Inicia sesión en el switch con las credenciales de administrador.
- Una vez dentro del switch, accede al modo de configuración global escribiendo el comando:
enable
configure terminal
- Configura una dirección IP en la interfaz VLAN para cada VLAN que deseas enrutarse. Por ejemplo, si tienes VLAN 10 y VLAN 20, configura las direcciones IP de la siguiente manera:
interface vlan 10
ip address <dirección IP> <máscara de subred>
exit
interface vlan 20
ip address <dirección IP> <máscara de subred>
exit
Sustituye <dirección IP>
y <máscara de subred>
por los valores adecuados para tu red.
Paso 2: Habilitar el enrutamiento IP:
- Desde el modo de configuración global, escribe el siguiente comando para habilitar el enrutamiento IP en el switch:
ip routing
Paso 3: Configuración de las rutas estáticas (opcional):
- Si tu switch necesita alcanzar redes que no están directamente conectadas, necesitarás configurar rutas estáticas. Por ejemplo, si tienes una red conectada a otro switch o router, debes agregar una ruta estática para esta red. Utiliza el siguiente comando para agregar una ruta estática:
ip route <red de destino> <máscara de subred> <próximo salto>
Paso 4: Verificación y prueba:
- Después de completar la configuración, verifica que el enrutamiento inter-VLAN esté funcionando correctamente. Puedes hacerlo desde el switch utilizando comandos como
ping
para probar la conectividad entre diferentes VLAN. - Desde dispositivos conectados a las VLAN, realiza pruebas de conectividad para asegurarte de que puedan comunicarse entre sí.
¡Y eso es todo! Siguiendo estos pasos, deberías poder configurar con éxito el enrutamiento inter-VLAN en tu switch de Capa 3. Recuerda siempre guardar la configuración una vez que hayas terminado con el comando write memory
o copy running-config startup-config
para asegurarte de que los cambios persistan después de un reinicio.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Son los Switches de Capa 3 de Cisco compatibles con otros dispositivos?
Sí, los switches de capa 3 de Cisco son compatibles con una amplia variedad de dispositivos y protocolos de red.
¿Qué Diferencia Hay Entre un Switch Capa 2 y Capa 3?
Una de las principales diferencias entre un switch de capa 2 y uno de capa 3 radica en su capacidad para realizar enrutamiento. Mientras que un switch de capa 2 simplemente transmite los paquetes de datos entre los dispositivos conectados a él basándose en las direcciones MAC, un switch de capa 3 tiene la capacidad de manejar el enrutamiento IP, similar a un router. Esto significa que puede dirigir el tráfico de red a subredes específicas, lo que permite una segmentación y administración de red más eficientes.
¿Qué Dispositivos son de Capa 3?
Los dispositivos de capa 3 son aquellos que operan en la capa de red del modelo OSI, lo que significa que manejan el enrutamiento de paquetes de datos. Estos incluyen routers, switches de capa 3, y firewalls de capa 3. En resumen, cualquier dispositivo que pueda tomar decisiones de enrutamiento basadas en direcciones IP es considerado un dispositivo de capa 3.
¿Dónde se usan?
Los switches de capa 3 se utilizan comúnmente en redes empresariales y de tamaño mediano a grande donde hay una necesidad de segmentación de red eficiente. Son especialmente útiles en situaciones donde hay múltiples subredes o VLANs, ya que pueden permitir la comunicación entre ellas sin necesidad de un router separado. También se utilizan en centros de datos y en redes donde se requiere un alto rendimiento y eficiencia.
¿Cómo Configurar HSRP en un Switch de Capa 3?
HSRP (Hot Standby Router Protocol) es un protocolo propietario de Cisco que permite la redundancia de routers, asegurando que la red permanezca accesible incluso si uno de los routers falla. Para configurar HSRP en un switch de capa 3, los pasos básicos son los siguientes:
- Accede a la interfaz que deseas configurar para HSRP.
- Habilita HSRP usando el comando
standby [group number] ip [virtual IP address]
. - Configura la prioridad del dispositivo en el grupo HSRP con el comando
standby [group number] priority [priority number]
. - Activa la preemption, lo que permite que un dispositivo con mayor prioridad asuma el rol de router activo si está disponible, con el comando
standby [group number] preempt
.
Estos pasos crearán un grupo HSRP con un router virtual que será accesible a través de la dirección IP virtual que configuraste, asegurando la redundancia y la disponibilidad de la red.
¿Son los Switches de Capa 3 Mejores que los Routers?
No necesariamente son mejores, sino diferentes. Los switches de capa 3 son excelentes para manejar tráfico en grandes cantidades y permiten una mejor segmentación de la red con inter-VLAN routing. Los routers, por otro lado, son esenciales para la comunicación entre redes diferentes.
¿Necesito un Switch de Capa 3 para mi Red Doméstica?
Depende de tus necesidades. Para la mayoría de las redes domésticas, un router y un switch de capa 2 son suficientes. Sin embargo, si tienes una red doméstica avanzada con varias subredes o VLANs, un switch de capa 3 puede ser útil.